
Motores: de cuatro cilindros en línea, turbo, gasolina (g) y diésel (d)
Potencia: 110, 140 y 170 (g) y 120, 140 y 170 (d) CV
Par motor: 152, 230 y 250 (g) y 320, 350 y 350 (d) Nm
Cambio: manual de seis velocidades y automático de seis y nueve velocidades
Tracción: delantera y total
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.255/1.805/1.697 milímetros
Distancia entre ejes: 2.570 milímetros
Velocidad máxima: 170, 194 y 194 (g) y 178, 182 y 201 (d) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,8, 9,3 y 8,8 (g) y 10,2, 9,5 y 8,9 (d) segundos
Consumo: 6,1, 6,0 y 6,9 (g) y 4,6, 5,1 y 5,9 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 141, 140 y 160 (g) y 120, 134 y 155 (d)
Capacidad maletero: 351-1.297 litros
Peso: desde 1.465 hasta 1.610 kilos
Precio: desde 19.900 hasta 33.000 euros
Dos culturas se mezclan en lo último de Jeep, el Renegade, que es producto del imaginario más puro americano pero con la practicidad europea más aparente. Un concepto que nace por ser una de las marcas que pertenecen al grupo empresarial Fiat Chrysler Automobiles, que al fin y al cabo es el que mueve sus hilos. Lo vemos en una estructura que marca el ritmo de ventas en Europa en este momento, el segmento de los SUV compactos, y le aporta un toque estético más cercano a un coche campero. En realidad, es todo un homenaje a la marca de todoterrenos más famosa de Norteamérica. Se aprecia en la parrilla clásica de siete ranuras con los faros redondos y en una carrocería más cuadrada, así como en algunos detalles como las ópticas traseras con un dibujo interior en forma de X, inspirado en los bidones de gasolina militares, y el emblema “Since 1941”, que podemos encontrar inscrito en el salpicadero. En general, es más amplio de lo que parece, tanto por el espacio en las plazas delanteras y traseras como por el de carga del maletero. Ayuda también a la percepción de que es más grande que tiene más altura de lo habitual en este tipo de modelos compactos. Indudablemente, si nos referimos a su capacidad para desenvolverse fuera del asfalto hay que centrarse en las versiones 4x4, que montan la tracción Jeep Active Drive Low y el sistema Selec-Terrain, con el que se puede calibrar desde un simple mando el modo de conducción para adaptarlo al terreno sobre el que circulemos. Pero si lo que se busca es un equilibrio entre practicidad, estética y algo más de eficiencia, las versiones 4x2 son las más adecuadas. En cualquier caso, simplemente con esa mayor altura de la que hablábamos se pueden hacer incursiones en zonas de campo por encima de la media, por ejemplo en las típicas excursiones de fin de semana, sin miedo a golpear los bajos del coche.