
Memorias del Cigarral
Gregorio Marañón Bertrán de Lis. Taurus. 28,90 euros.
La historia, muy ilustre e ilustrada, del Cigarral de Menores, la finca de recreo toledana del doctor Marañón, en cuyos salones y jardines se fraguaron obras y proyectos claves para España.
333 historias de la Transición
Carlos Santos. La Esfera de los Libros. 21,90 euros.
Sostiene el autor de este libro que la transición política española no se gestó en reuniones de altos cargos sino en la calle, que tras la dictadura clamaba por que llegara la normalidad que se respiraba en otros países europeos. Con esa idea construye un mosaico de aquellos años, en el que aparecen personajes clave (Suárez, Carrillo, Guerra, González, Fraga..) y hechos protagonizados por ciudadanos sobre los que tiende un manto de discreción. Con su proverbial desenfado, Santos ahonda en la intrahistoria y le sale un fresco ameno y didáctico.
Episodios extraordinarios de la historia de España
Mario Garcés. Ediciones B. 19 euros.
Resultan infrecuentes en los libros de historia las voces a las que Garcés da protagonismo en estos 24 relatos que recrean sucesos de nuestro pasado, entre 1490 y 1960. No suelen oírse porque son de personajes secundarios, o bien porque sus dueños prefirieron ocultarlas, o porque la fama les dio la espalda. En estas ficciones resuenan los gritos de un reo de la Inquisición sufriendo tortura; la confesión de una reclusa española que agoniza en una cárcel inglesa; las razones de un galeote para huir; la soledad de la reina Ana a su llegada a Madrid; la conspiración de William Randolph Hearst en La Habana; los estertores de los paracaidistas españoles caídos en Ifni o los de José Castro Veiga, el último maquis, abatido por la Guardia Civil… Todas esas voces merecían un autor que les diera vida, con ingenio y prosa bien sazonada, para que no quedaran en el olvido. Mario Garcés funge de subsecretario del Ministerio de Fomento, pero es escritor.