Brigitte Bardot en “Viva María” (1965) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=QNSSu3vLEas
Brigitte Bardot da vida a María, una joven irlandesa que acaba de perder a su padre y decide buscarse la vida en América Latina. Actuaba con otra compañera, un número simple de canto y danza que deriva accidentalmente un buen día en lo que fue el primer striptease en aquella época (inicios del siglo XX)
Rita Hayworth en “Gilda” (1946) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=e-LO9Ay6v_M
Fue una bomba. A mediados de siglo “Gilda” no sólo revolucionó las pantallas – fue récord de taquilla en todo el mundo- si no que revolucionó a la sociedad mundial con un ‘striptease’ que ya es historia del cine: sólo se quitó un guante. Aún así el filme fue censurado en muchos países por considerar esa escena altamente erótica.
Sophia Loren en “Ayer, hoy y mañana” (1964) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=-zaSTehWRZ0
Sugerente, sensual, marcando el ritmo, acelerando cuando es necesario y ralentizando cuando menos se espera. Esta exhibición de Sophia Loren no enseñó mucho y lo mostró todo. Está considerado como el puente entre los primeros ‘stripties’ más suaves y los bailes eróticos de la actualidad.
Demi Moore en “Striptease” (1996) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=0ALKgd1VHPo
El ‘striptease’ moderno, el prototipo de espectáculo que se puede presenciar en cualquier cabaret moderno. Demi Moore encarnó a una madre soltera bailarina que se vio obligada a bailar para sacar adelante a su hija. Un movimiento sensual, un contoneo incesante que acelera el pulso hasta a la persona más fría del planeta. Un festival para los sentidos.
Neus Asensi en “Torrente” (1998)
https://www.youtube.com/watch?v=ELkXhEDkjAE
Producto nacional. Santiago Segura le dio la oportunidad a esta belleza barcelonesa de mostrar todos sus encantos. Un baile acelerado, pero no exento de calor y tensión que pondría contra las cuerdas al más férreo de los humanos.
Jennifer Anniston en “Somos los Miller” (2013) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=QtVhpfKlsEU
Para muchos, el mejor ‘striptease’ que se ha visto en la gran pantalla. Lo que es innegable es que Anniston ofreció un variado repertorio en muy poco espacio de tiempo. La fábricadonde se desarrolla termina de darle esa chispa de ‘striptease’ ocasional y fortuito que tanto gusta al público.
Jamie Lee Curtis en “Mentiras Arriesgadas” (1994) STRIPTEASE
https://www.youtube.com/watch?v=Yyz0ez17hS8
La chispa saltó en un monótono matrimonio encasillado en la rutina. Y Jamie Lee Curtis escenifica a la perfección ese salto hacia la lujuria, el placer, la sensualidad y la pasión en su máxima expresión con un baile que comienza tímido hasta que explota en un torrente erótico inagotable.
Jessica Biel en “Powder Blue” (2009) POLE DANCE
Ardiente, caluroso, pasional, puro. Un ‘striptease’ en toda regla, al que no le falta ni un solo ingrediente y donde la sensualidad y el erotismo se combinan a la perfección con la muestra racionada del cuerpo de Jessica Biel. Eddie Redmayne de hecho alucina.
Salma Hayek en “Abierto hasta el amanecer” (1995)
https://www.youtube.com/watch?v=W4Khmph6G14
Uno de los ‘stripteases’ más famosos en la historia del cine. La pitón que cuelga del cuello alteraría a cualquiera, pero no a Salma. Su exuberante figura ofrece un suave y exótico movimiento que habla por sí sólo. No necesita más para abrir bocas a su paso y cortar respiraciones. Una diosa.
Rebecca Romijn en “Femme fatale” (2002)
https://www.youtube.com/watch?v=gYBn8b9rfZQ
Eróticamente perfecto. Atrevido y fuertemente provocativo. Un ‘striptease’ agresivo e intenso que desemboca naturalmente en la lucha entre dos hombres provocada por la sensualidad de esa ‘mujer fatal’.
Kim Basinger en “Nueve semanas y medias” (1986)
https://www.youtube.com/watch?v=fjhfMbWSQlw
Potente, luminoso, bello y sensual a la par que provocador. Kim Basinger no necesita ligas, medias ni sostenes que realcen unos pechos sorprendentemente voluminosos. Desenfadada y atrevida, un baile cargado de energía.