Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Viaje al corazón de La Sexta

$
0
0

"En el ADN de La Sexta está el periodismo, la pasión por la actualidad. Hacemos periodismo incómodo con todos los poderes”, dice Antonio García Ferreras, director del Área Editorial y de Informativos de La Sexta, al volver a su despacho tras una mañana de infarto: la rueda de prensa imprevista convocada por la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá ha revuelto la escaleta a solo una hora del comienzo. La redacción de informativos de La Sexta convive con una tensión similar desde que la cadena empezó a emitir, en marzo de 2006, hace ya diez años. Lo que arrancó siendo “el patito feo” de la televisión, como lo define César González, director de Informativos, se ha convertido en cisne: “Empezamos con audiencias muy bajas y por eso hacíamos lo que nos daba la gana. Eso nos permitió ensayar formas nuevas de comunicar y, cuando la situación de España cambió, ya estábamos preparados”, añade.  

La Sexta se ha convertido en una televisión de referencia con programas que lideran las cuotas de audiencia en diversas franjas de la jornada. A las 12 del mediodía, García Ferreras saluda desde el plató de Al rojo vivo y comienza un trepidante análisis de la actualidad. La inmediatez y las tertulias políticas son marca de la casa. Todas las noticias se articulan desde la redacción principal, donde el reloj es el peor enemigo: “Nervios de acero y angustia”, define la presentadora de informativos Helena Resano su experiencia diaria. “Somos transgresores”, añade. Por eso, ha llegado a presentar las noticias con look de los años 70 cuando quiso conmemorar las primeras elecciones de la Transición. Algo que también hizo Mamen Mendizábal, directora y presentadora de Más vale tarde. Cada día, con el apoyo de un equipo formado por cincuenta personas, comienza una carrera contra el tiempo junto a Manuel Marlasca para ofrecer directos donde esté la noticia, aunque no siempre es fácil: “Estamos atentos a lo que está pasando. Si hay algo nuevo durante el programa, hay que buscarse la vida”, cuenta Ana Álvarez, productora. “A veces hay que sacrificar la calidad por la inmediatez”, añade César Martínez, el responsable de la realización, un técnico que debe sortear todo tipo de obstáculos, incluso los que le pone la estación del año: en invierno los días son más cortos y por tanto, hacer directos sin luz, más complicado. 

En casi cuatro años han informado con inmediatez de acontecimientos muy dispares, desde el asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, hasta las sesiones fallidas de investidura. “Tener que guantar las prisas hasta que está todo confirmado es una de las frustraciones del propio directo”, explica Mendizábal. Agravan la tensión de última hora todo tipo de imprevistos: “Una tarde un espontáneo se coló en directo –cuenta la directora–. Se ganó el nombre de un rincón del plató. Desde ese día, cuando tenemos que colocar a alguien en esa ubicación, decimos: «Ponle en el espontáneo»”. 

Descubre cómo funciona La Sexta desde dentro aquí, en nuestra edición PDF.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles