Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Misses y muy activistas

$
0
0

Arna Ýr Jónsdóttir ha sido la última miss en alzar la voz para demostrar que las más guapas no solo saben sonreír. Esta islandesa de 20 años ha publicado en sus redes sociales una carta contra la dirección del concurso de belleza Miss Grand International, en el que representaba a Islandia. “Cuatro días antes de la pasarela me dicen que soy demasiado gorda para usted –escribe Arna dirigiéndose al organizador del certamen–. Entonces no se merece mi cara, mi cuerpo, mi personalidad y mi corazón”. De esta manera la modelo anunciaba que abandonaba el concurso y mandaba un mensaje: “Si te gusta cómo eres, tienes que decirlo, tienes que insistir en que vas a ser quien eres”.

Arna no ha sido la primera belleza premiada que decidió enfrentarse a la dirección de un certamen de guapas. En 2007, Ángela Bustillo, que había ganado el título de Miss Cantabria, llevó a los tribunales a la dirección de Miss España por arrebatarle su corona y no dejarla participar a nivel nacional por ser madre. Miss España exigía a las mujeres que se presentaban al certamen “no haber tenido descendencia”. Ángela ganó la batalla legal y Miss España cambió las bases de su concurso.

Otro ejemplo es Wendolly Esparza, miss México 2014. Se enfrentó a uno de los propietarios de Miss Universo, Donald Trump. Días antes del concurso, Trump calificó a los mexicanos de violadores y asesinos, algo que molestó a la modelo mexicana y provocó que Miss Universo 2014 se quedara sin representación de México, y que al año siguiente la organización decidiera prescindir del multimillonario.

Leila Lopes fue la primera mujer de color en ganar un certamen de Miss Universo, en el año 2011, donde representaba a Angola. Actualmente es activista contra la pobreza de su país, en especial la de las mujeres y los niños. | Sigue leyendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles