Por último, el corazón. Margaret Atwood. Salamandra. 20 euros. ALARMANTE FUTURO el que aparece en la última novela de la escritora canadiense, premio Princesa de Asturias de las Letras de 2008. Una pareja malvive en su coche tras perder la vivienda por culpa del hundimiento de la economía. Creen encontrar la salida en un proyecto social que no es sino una trampa del sistema: se ingresa un mes en una prisión y el siguiente se recobra la libertad y el confort; secuencia sin fin. Este lúgubre canto al declive de la clase media sugiere ecos de las incómodas profecías de Bradbury, Orwell, Huxley…
Verdad y mentira en la política. Hannah Arendt Página Indómita. 17 euros. La mentira, tradicional herramienta de la política, parece incansable ahora: Trump lanza 133 falsedades en un mes, se imponen los hechos alternativos y la posverdad; los fakes pretenden ser facts, y los acuerdos de ayer resultan ser hoy “lentejas”… En los dos ensayos aquí reunidos, Arendt abordó la relación conflictiva entre la verdad factual y la política. Constató la fragilidad de los hechos frente al poder, que, al sustentarse en la opinión, los suele rechazar, y más cuanto más totalitario sea. Una recuperación muy oportuna.
Palos. Antonio Orihuela. La Linterna Sorda. 16 euros. Estas prosas, poemas y poesía visual nacen de la realidad tamizada por un historiador que no hace conjeturas: no las necesita quien mire a la calle, donde la vida se hace cada vez más precaria, rodeada de dolor. De ahí nace también su reconocimiento del flamenco, a sus héroes “hechos a perder” y a sus palos, releídos como figuras de la represión. Pero hay que darle sentido a todo eso que se ve, a esos palos que nos dan a las personas otros mejor organizados. Esta poesía sin lirismos es la de la conciencia.