Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Así se maquillan las listas de espera

$
0
0

Al Rey bien que le operan, pero a mí…!”.  Miguela Manzano, de Toledo, una de las provincias castellano-manchegas que acumula más lista de espera quirúrgica, no puede moverse del sofá donde pasa parte de su vida. Sus problemas de columna la tienen machacada. Por eso, con envidia, mira hacia don Juan Carlos. En diciembre de 2012 fue a pedir cita. Pese a que lo calificaron como urgente, no podrán atenderla hasta octubre. Inés López, abulense de 69 años, enferma del corazón desde hace doce, lleva desde febrero esperando para dos recambios de válvula. Y Nieves, también López, de 70, aquejada de artritis reumatoide y artrosis, con escasa movilidad, tendrá que esperar hasta pasadas las campanadas –enero de 2014– para que un traumatólogo gallego valore su estado. Pidió cita en mayo.
Miguela, Nieves o Inés ponen rostro a los 571.395 españoles que –según datos de Sanidad a diciembre de 2012–, esperan para una intervención. En seis meses, desde junio de 2012, la espera ha pasado de 76 a 100 días. Con traumatología, oftalmología o cirugía general y del aparato digestivo como las especialidades que acumulan más pacientes en la cola sanitaria y cataratas, hernia o prótesis de cadera, como los procesos con más demoras. Intervenciones “no urgentes”, matizan desde el Ministerio de Sanidad, para no sembrar alarma.
Sindicatos, asociaciones, médicos y partidos aseguran que los recortes, la privatización de servicios, la jubilación de facultativos o el cierre de camas han disparado las listas. “No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza. La situación, claramente, ha empeorado. Nadie ha sido capaz de acabar con las listas de espera.

Si quieres saberlo todo sobre este tema, descárgate el número completo en PDF.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles