Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Nueva historia de la revolución rusa

$
0
0

Nueva historia de la revolución rusa

Jorge Volpi

Taurus 24,90€

culmina el año que conmemora el centenario de la revolución rusa y siguen apareciendo volúmenes sobre el estallido bolchevique en el país del hambre y los zares. El joven historiador norteamericano Sean McMeekin recrea aquellos días como fruto de la demagogia, el motín, la furia popular y la incompetencia del gobierno. Lenin nunca desaparecerá del imaginario comunista, pero el autor sostiene que el puñado de bolcheviques que triunfó no lo hizo por tener súper poderes, fueron otros intereses, sobre todo los de potencias capitalistas , los que más ayudaron.

Sapiens. De animales a dioses

Yuval Noah Harari

Penguin Random House 23,90€

Hemos visto espléndidos documentales televisivos que recrean la evolución de los homínidos, incluso los más inquietos habrán leído complejas tesis, ensayos y ficciones al respecto. Yuval Noah Harari, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén, construye en casi 500 páginas un apasionante relato de las tres revoluciones más importantes para nuestro devenir: la cognitiva (hace 70.000 años), la agrícola (hace 12.000) y la científica (hace 500 años). Desde parámetros biológicos, antropológicos, paleontólogos y económicos, el historiador israelí defiende que aunque el Homo Sapiens no fue la especie más dotada, se impuso a las demás por su capacidad de abstracción, que le convirtió en el único ser vivo capaz de colaborar y asociarse en grupos estables de más de 30 o 40 individuos, fundamental para sobrevivir y reproducirnos.

Visita a Godenholm

Ernst Jünger

Página Indómita 14,50 euros

EL PENSADOR alemán le debe a su amigo Albert Hofmann, químico suizo que descubrió la LSD, haber experimentado con el alucinógeno, lo que le llevó a escribir algunas obras de gran calidad. En Visita a Godenholm –que curiosamente coincidió con la aparición de Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley–, Jünger narra el viaje (iniciático) a una isla de una mujer y dos hombres invitados por un misterioso personaje que ejercerá de guía. Escrita en 1952, el filósofo volvería después, en 1970, a tocar el tema de las sustancias psicoactivas en Acercamientos, drogas y ebriedad (1970).

Mantente firme

Kate Tempest

La Bella Varsovia 14,50€

HABÍA UN lema del activismo feminista de hace décadas que rezaba que “las chicas buenas van al cielo, y las malas, a todas partes”. Kate Tempest tiene una cara celestial pero de su mente salen flechas incendiarias que han provocado que se convierta en un referente del rap y del spoken word occidental. Entre otras muchas habilidades, la cantante británica es una gran poeta, y son sus textos, nada complacientes, los que se reúnen en este volumen –en inglés y castellano– editado por La Bella Varsovia y traducido por el poeta Alberto Acerete. Sus versos son de hoy, complejos y destructivos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles