Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

El año de la ira

$
0
0

Han pasado de ocupar espacios como la Puerta del Sol de Madrid o la barcelonesa Plaza de Catalunya a organizarse por barrios y colectivos. Aunque haya perdido visibilidad, la lucha de los indignados sigue. Y podría crecer en el 2014. Los expertos alertan de un posible estallido social derivado de la profunda crisis que ha convertido al país en una olla a presión. “El comportamiento de la sociedad en 2013 fue ejemplar, porque dados los dramas sociales y económicos que se están viviendo, la sociedad no ha sobrerreaccionado y está siendo mucho más paciente de lo que se esperaba”, opina Ignacio Urquizu, sociólogo y profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

Desde que empezó la crisis, los afectados por pobreza severa se han duplicado en España, alcanzando ya los tres millones de familias que sobreviven con menos de 307 euros al mes. Con este alarmante dato, unido al de que España tiene el valor de desigualdad más alto de Europa y que no cesan los recortes sociales, la indefensión se hace inmensa. “Si la crisis sigue y no se ofrecen alternativas a las fórmulas actuales, el conflicto social puede aumentar. Cada vez es más la gente que no tiene ingresos y, por tanto, tiene poco que perder”, añade Urquizu, quien sigue confiando en la lucha ciudadana: “Si la gente protesta, se cambian cosas”. 

Y la gente protestará más en 2014, mucho más. Escraches, huelgas y manifestaciones son solo una muestra del descontento ciudadano. ¿Quieres saber los motivos? ¿Las nuevas sanciones? ¿Cuáles son los mayores frentes de la indignación social? Descárgate el número completo en PDF. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles