Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Las series y los días

$
0
0

Este país pasa del ardor guerrero al desprecio en décimas de segundo. Ocurre con la literatura, con el periodismo, con el cine y, por supuesto, con la televisión. Y, en especial, con las series de ficción. De un tiempo a esta parte, nos han hecho creer que hemos alcanzado las cotas de calidad de las mejores épocas de la británica Granada TV (Retorno a Brideshead, una de sus obras maestras) o de la factoría estadounidense de HBO (Los Soprano, por ejemplo). Empezamos, in illo tempore, con Crónicas de un pueblo, lo cual no fue un mal comienzo si tenemos en cuenta la sociopolítica reinante con la lucecita de El Pardo, y parece que estamos en Velvet (Antena 3) y B&B (Tele 5); eso sí, no podemos olvidar la eterna presencia de Cuéntame, que, al paso que lleva, acabará contándonos pronto el ascenso y caída de Zapatero. Pero ni con la estupenda realización y guión de Isabel estamos a la altura de las grandes referencias anglosajonas. No es necesario que nos mortifiquemos, tampoco es eso; se trata de no encumbrar en exceso productos de muy bajo tono dramático y escasa intensidad narrativa como las mencionadas y recién estrenadas series de las dos principales cadenas generalistas. Salvo estrepitoso fracaso de share, nadie las va a sacar de la parrilla. Tampoco se lo merecen, y menos, los estupendos actores y actrices que las habitan: Sacristán, Echevarría, Sánchez-Gijón, Rueda, Valverde. Aunque solo sea por ellos, benditas sean las series, porque del cine poco pueden esperar.

Descárgate el número completo de la revista en PDF. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles