Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Kia pro_cee'd: nacionalidad europea

$
0
0

Motores: de cuatro cilindros en línea, turbo, gasolina (g) y diésel (d)
Potencia: 100 y 135 (g) y 110 y 128 (d) CV
Par motor: 137 y 164 (g) y 260 (d) Nm
Cambio: manual de seis velocidades y automática de seis velocidades
Tracción: delantera
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.310/1.780/1.430 milímetros
Distancia entre ejes: 2.650 milímetros
Velocidad máxima: 182 y 195 (g) y 182 y 197 (d) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,8 y 9,9 (g) y 12,7 y 10,9 (d) segundos
Consumo: 6,0 y 6,1 (g) y 4,7 y 3,8 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 139 y 140 (g) y 104 y 112 (d) g/km
Capacidad maletero: 380-1.225 litros
Peso: 1.294-1.420 kilos
Precio: Desde 11.900 hasta 22.658 euros

La envergadura de Kia como marca en Europa aumenta de forma proporcional a cómo mejoran sus productos. Y el ejemplo más evidente es la nueva generación Cee’d, con el modelo de tres puertas, Pro_cee’d, como abanderado de una nueva era más consistente. Con una silueta cuidada, este coche está fabricado en y para Europa –se produce en la planta eslovaca de Zilina–, y tiene una clara tendencia a la deportividad, algo que se ve en sus ángulos afilados y, en general, en toda la estructura, porque ahora es un poco más largo que la anterior generación y más bajo, incluso, que el Cee’d de cinco puertas, con lo que se consigue una silueta estilo cupé, tan apreciada en este momento. Pierde la funcionalidad de las puertas traseras respecto a su hermano pero, a cambio, tiene una imagen más compacta. Apenas hay diferencia de precio entre ambos, solo una reducción de 450 euros en el caso de este modelo de tres puertas, con lo que el criterio de compra a la hora de elegir uno u otro es más estético que funcional.
Si desde fuera se aprecia esa tendencia a la modernidad, no menos llamativo es el interior, donde la calidad percibida también se ha incrementado de forma notable. Ahora, los plásticos duros han dado paso a materiales más blandos y a unos ajustes también mejorados. Las nuevas suspensiones hacen que el tacto de conducción haya mejorado bastante, más si incorpora el sistema Flex Steer (opcional) mediante el que se puede ajustar la dirección, para endurecerla, en tres modos: confort, normal y deportivo. Su oferta de motores, justa pero suficiente, se compone de dos motores de gasolina, de 100 y 135 CV, y dos diésel, de 110 y 128 CV. Todos ellos, lo suficientemente potentes como para no sentir que nos hace falta más fuerza en ningún caso (ninguno se sitúa por debajo de los 100 CV), pero con un consumo bastante contenido, sobre todo en las opciones diésel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles