Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Mazda6 Sedán: Rebelde con causa

$
0
0

Motores: de cuatro cilindros en línea, gasolina (g) y diésel (d)
Potencia: 145 y 192 (g) y 150 y 175 (d) CV
Par motor: 210 y 256 (g) y 380 y 420 (d) Nm
Cambio: manual de seis velocidades y automático de seis velocidades
Tracción: delantera
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.865/1.840/1.450 milímetros
Distancia entre ejes: 2.830 milímetros
Velocidad máxima: 208 y 223 (g) y 211 y 216 (d) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,5 y 7,8 (g) y 9,1 y 8,4 (d) segundos
Consumo: 5,5 y 6,3 (g) y 3,9 y 4,8 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 129 y 148 (g) y 104 y 127 (d)
Capacidad maletero: 489 litros
Peso: Desde 1.375 hasta 1.495 kilos
Precio: Desde 27.180 hasta 37.360 euros

Todos buscamos ser diferentes, de alguna manera, a través de la originalidad. Es un recurso que Mazda explota de manera consciente y que en el momento actual converge en un concepto: Skyactiv. Se refiere a una carrocería más ligera y a un chasis reforzado, que inciden en una dinámica mejorada. Y nos habla también de los motores, que se desmarcan de la línea común de la competencia, que incide en reducir la cilindrada y mejorar la respuesta mediante el turbo para mantenerse en la idea de que no es necesaria esta estrategia si se quieren obtener unos buenos resultados. Esta rebeldía se traduce en unas mecánicas, incluso las de gasóleo, muy agradables en la conducción, que nos recuerdan a modelos de antaño pero con la ventaja de que el consumo no tiene nada que ver con aquellos coches. En el caso del Mazda6, la oferta se centra en dos motores de gasolina, de 145 y 192 CV, y dos diésel, de 150 y 175 CV. Todos, lo suficientemente potentes como para no echar en falta fuerza y con consumos equilibrados, sobre todo en el caso del diésel 2.2 de 150 CV.
El segundo pilar sobre el que pivota el Mazda6 es el diseño. Puede gustar más o menos, pero es inevitable centrar la mirada en unas líneas cuidadas que tratan de marcar la diferencia. Dentro ocurre lo mismo. Es amplio, con un nivel de acabados superior al de la anterior generación pero, al mismo tiempo, sencillo. Algo que entronca de forma muy directa con la cultura japonesa. También en cuanto al equipamiento, porque las opciones de personalización no son tan dispares como en algunos modelos de la competencia pero sí lo suficientemente completas como para no echar en falta ningún elemento de confort o de seguridad, como los sistemas de alerta de cambio involuntario de carril o de frenada anticolisión. Y a un precio más competitivo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles