
Quien en las próximas elecciones busque emociones fuertes, que se pase por Baralla (Lugo) o por El Molar (Madrid), donde el PP tienen grandes posibilidades de victoria pese a que presenta en sus listas a dos defensores de los fusilamientos del franquismo.
En la localidad lucense pide la reelección Manuel Jesús González Capón, el mismo alcalde que hace un año opinó en un pleno que los fusilados por la dictadura “será que se lo merecían”. En la localidad madrileña va de número 4 el teniente de alcalde, Óscar Manuel López Canencia, en cuya opinión pocas cunetas hubo en la guerra civil.
Aunque en materia de política espectáculo puede llevarse la palma Cantoria (Almería) donde el PSOE ha tenido que sustituir a toda prisa al candidato que tenía previsto, Antonio Cerrillo, por su esposa, Puri, después de que el PP difundiera que Cerrillo había sido sorprendido por la Guardia Civil con cocaína a la puerta de un burdel. El rival del PP que ha denunciado el caso, el candidato José María Llamas, fue a su vez condenado a prisión hace cuatro años por un delito urbanístico.
Aunque estas elecciones no serían lo mismo sin Mazarrón (Murcia), el lugar donde cuatro candidatos imputados concurren en listas. Dos de ellos, Francisco García y Ginés Campillo, han sido los últimos alcaldes de la ciudad, y la Justicia les investiga por supuesta prevaricación en la concesión de contratas a un grupo de empresarios. A Francisco García le apartó el PSOE de su lista, pero en 15 días se montó un partido nuevo, Alternativa Socialista. Campillo, su rival, se hace adorar en la web de sus seguidores, que le tildan, juntando las siglas de su nombre, de Gentil, Igualitario, Neutral, Empleador y Servidor.
Son unos comicios en los que se apreciará el empuje de los partidos emergentes Podemos y Ciudadanos, aunque su rápido crecimiento propicia que se les sumen fichajes variopintos. En Murcia, Podemos ha estado a punto de no poder presentar su candidato a la presidencia regional, Óscar Urralburu, porque no estaba empadronado. En San Andrés del Rabanedo (León), Ciudadanos es el ya quinto partido en la carrera política de su cabeza de lista, el empresario Juan Carlos Fernández. Tesón no le falta.
Si quieres leer más sobre este y otros reportajes, descarga la revista en PDF.