
Motores: 4 cilindros en línea, inyección directa y turbo, gasolina
Potencia: 125 CV
Par motor: 205 Nm
Cambio: manual de 6 velocidades
Tracción: total
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.315/1.822/1.695 milímetros
Distancia entre ejes: 2.674 milímetros
Velocidad máxima: 177 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11 segundos
Consumo: 6,4 litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 145 gr/km
Capacidad maletero: 443 a 1.504 litros
Peso: 1.387 kg
Precio: 17.330 euros (sin descuentos)
LA MARCA Dacia, hoy propiedad de Renault, nació impulsada por el Gobierno de Rumanía a mediados de los años sesenta. Desde sus inicios siempre creó modelos familiares, útiles, fiables y de bajo precio, filosofía que el fabricante francés ha querido mantener, y mejorar, desde que se hizo cargo de ella, en 1999.El Dacia Duster es el modelo todoterreno. No es nuevo –la última actualización data de 2014–, pero sí es más reciente la versión de tracción total combinada con el motor gasolina TCE de 125 CV, que se lanzó a mediados del año pasado. El diseño es desenfadado y muy actual, con formas robustas y sin grandes estridencias. Por dentro dispone de un espacio amplio y confortable, acabados correctos y una instrumentación y disposición de los mandos en los que prima la funcionalidad. El maletero ofrece más de 440 litros de volumen para la carga, capacidad que se puede triplicar plegando la segunda fila de asientos.Al volante nos encontramos con un puesto de conducción elevado, como suele ser habitual en este tipo de coches, y con asientos mullidos. El motor TCE de Renault tiene una cilindrada de 1,2 litros y una potencia de 125 caballos, mecánica que mueve con soltura el conjunto, aunque las prestaciones no son las de un deportivo, ni mucho menos. Gracias a su bajo cubicaje, eso sí, el gasto de combustible es moderado. El turbo permite, además, aprovechar el motor en un amplio régimen de vueltas, mientras que el cambio manual de 6 marchas es un poco impreciso a la hora de engranarlas. En cuanto a comportamiento, la suspensión es blanda y hace que tenga un rodar muy confortable en carreteras abiertas y rectas, aunque el peso y la altura provocan leves balanceos de la carrocería en las zonas más reviradas.Fuera de carretera tiene un gran desempeño gracias a la altura al suelo y al sistema de tracción total que incorpora esta versión. Se regula mediante un mando interior con tres posiciones, a través de las cuales se pueden seleccionar tres modos: tracción simple (2WD), reparto de par automático (Auto) o el reparto de fuerza al 50 por ciento en ambos ejes (Lock).