Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

'Spiriman' contra Susana Díaz

$
0
0

Porque hablé desde el corazón. A la gente hay que darle ilusión”, responde convencido Jesús Candel a interviú desde una sala de la Fundación Spiribol, ubicada en un polígono industrial de la localidad de Peligros (ver recuadro en la página 45) a la que, cada tarde, acuden una veintena de chavales con graves problemas sociales para divertirse y jugar. “Sobre todo jugar y recibir cariño”, explica este médico granadino, padre de cuatro niños y trabajador de La Caleta (antes Virgen de las Nieves) uno de los dos “medio hospitales” con los que cuenta Granada. 

Candel se presenta a la entrevista con una pequeña bolsa. Dentro, una gorra, unas gafas negras y una camiseta que reza “yeah”, su grito de guerra, que en un instante, le convertirán en Spiriman, el personaje que él mismo creó cuando, siendo un chaval que estudiaba Medicina, colaboraba con niños de barrios marginales. Una suerte de justiciero, divertido y faltón. Capaz de cantar las cuarenta a gerentes sanitarios o responsables políticos. 

Spiriman encabezó el 16 de octubre la multitudinaria marcha que recorrió Granada en protesta por una reordenación que Candel tilda de “desastrosa”. El mismo la organizó el día en el que decidió que su personaje Spiriman tenía que actuar ante el “caos sanitario” en el que está sumida la capital y del que colectivos como la Plataforma Granada por la Salud –que integran los principales sindicatos de la sanidad,desde el Sindicato Médico a Satse o CSIF– llevaban años alertando. La fusión, que se materializó el pasado julio, colocaba en el mapa sanitario de la ciudad tres centros clave: el Virgen de las Nieves –donde trabaja Candel–, el Materno Infantil y el nuevo hospital del Campus de la Salud, que tardó catorce años en abrir sus puertas y se vendió como uno de los más grandes y punteros de Europa. Allí,en verano, se trasladaron los enfermos del antiguo Clínico San Cecilio, hoy, supuestamente, abocado al cierre y deslavazado.

Caos Sanitario

“Fue una enorme metedura de pata.Yo mismo, en Urgencias, no podía trabajar por la saturación de enfermos.En lugar de tener un gran hospital,de repente contábamos con dos hospitales solo con algunas especialidades,separados entre sí por casi once kilómetros y con los enfermos sin saber a dónde ir”, indica el médico cuando recuerda los motivos que le llevaron a liderar una protesta nunca vista en la ciudad. Apenas unos días después, el Pleno del Parlamento andaluz aprobó instar al Gobierno autónomo a paralizar esa fusión en virtud de una propuesta de resolución presentada por Podemos que ha salido adelante con los apoyos de PP-A e IULVCA, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PSOE-A. Candel insiste en que era un clamor en la ciudad por el que muchos de sus compañeros llevan años luchando. | Sigue leyendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles