Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

De Marisol… a Celia Flores

$
0
0

El título lo dice todo: 20 años de Pepa Flores a Marisol, pero habría que añadirle un renglón: de Marisol a Celia Flores. Porque este recopilatorio representa también la evolución de sí misma. Queda plasmado en la carátula del disco (composición de las caras de madre e hija) y se percibe en el escenario. Celia Flores es ella, más allá de quiénes sean sus padres (Pepa Flores y Antonio Gades). Es una artista con su voz y su estilo propio que reinterpreta éxitos de su madre y los hace suyos.

En este álbum, que acaba de presentar en Madrid –y del que hizo un avance en la última fiesta Chica Interviú, en noviembre–, versiona títulos que hizo célebres su madre en dos décadas de carrera: Tómbola, Chiquitina, Háblame del mar, marinero; Corazón contento o Estando contigo (interpretado con la cantante Bebe) suenan como nunca.

Entre el público, Jordi Tena y la madre de este, Josefa, fans entregados de Celia Flores. Estuvieron en la presentación del CD en Málaga, en el Teatro Cervantes (donde Pepa Flores sorprendió a todos, hasta a su hija, y se arrancó a cantar y bailar en el escenario). Viajaron desde Barcelona a Málaga y han vuelto a desplazarse a Madrid. “A este nos han invitado porque colaboré con 100 euros en el ‘crowdfunding’ para editar el disco. Pero, para el anterior, compramos las entradas”, dice el seguidor catalán, que también recibió un disco firmado por la artista. Su madre, al lado, asiente y apunta que su hijo “es funcionario, secretario de ayuntamiento, y poeta”. Él añade que se sumó al proyecto porque admiraba a Marisol, “como artista y como persona por su evolución y su liberación. Lo dejó todo en lo más alto de su carrera y eso requiere valor”. Ahora, prolonga su fascinación en su hija Celia y se siente parte de su éxito. 

 Ilusiones de muchos

Paco Ortega, productor del CD, cuenta que las multinacionales discográficas recibieron con interés el proyecto, pero que luego “se desmarcaron”. Para sacarlo adelante recurrieron a la página de crowdfunding Einicia. Mediante la fórmula de pequeñas aportaciones –desde 20 hasta 6.000 euros–, se ha hecho realidad. Según la cantidad, el pequeño promotor ha recibido diferentes privilegios, que consisten en un disco firmado, invitaciones a los conciertos o ver el logo de su empresa en la carátula. | Sigue leyendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles