
Arde Doñana Moguer (Huelva). Junio 2017. 8.486 hectáreas quemadas. Principal hipótesis: error humano: La consejería de medioambiente de la Junta de Andalucía, apunta a que las llamas pudieron originarse por “una negligencia a causa de trabajos en la zona”. Sin embargo, desde INFOCA (dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía) no descartan ninguna hipótesis excepto la de que las llamas se produjeran por un rayo.
El único encarcelado en La Palma (Tenerife). Agosto 2016. Un agente forestal muerto y 4.864 hectáreas quemadas. El culpable está en prisión. Scott Verdinne, un viajero alemán de 27 años, es la única persona en prisión como responsable de un incendio en España. La audiencia de Santa Cruz de Tenerife le condenó recientemente a tres años y medio de cárcel por la imprudencia que cometió al quemar en el monte el papel higiénico con el que se había limpiado. Las llamas se llevaron por delante la vida del agente forestal Francisco Santana y 4.864 hectáreas. Scott se cartea desde la prisión de Santa Cruz de la Palma con una amiga que defiende “el sentimiento de culpa abismal” que siente el preso. “Su peor enemigo es él mismo”, dice, haciendo hincapié en que “es injusto que esté en la cárcel. Él avisó a la Guardia Civil y se entregó. Es la única persona en prisión por una imprudencia”.
Descarga fatídica en Aguilar de Segarra (Barcelona) en Junio 1998. 12.647 hectáreas quemadas y un condenado a dos años de cárcel. Otros dos vecinos, a un año de prisión. Una descarga eléctrica en la línea de alta tensión entre Pobla y P. Congost en junio de 1998 provocó un fuego que acabó con 12.674 hectáreas. Al tiempo que ardían las localidades de la comarca del Bages, dos chicos de 24 años vecinos de la zona, provocaron otros cuatro fuegos. A cada uno de ellos les cayó solo un año de cárcel porque el juez consideró que ambos padecían una “alteración psíquica”. Menos pena que al responsable de mantenimiento de la línea, Francesc Archs, que fue condenado a dos años de prisión. Al no tener antecedentes penales, ninguno de ellos pisó una celda.
Sin culpable en las Minas de Riotinto (Huelva) en Julio 2004. 2 fallecidos al intentar huir de las llamas y 29.946 hectáreas quemadas. No hay acusados. NADIE sabe qué y quién originaron el incendio de Minas de Riotinto en Huelva hace trece años. Murieron dos ancianos en su coche cuando huían del fuego y la investigación apuntó a Emilio Perdigón, vecino de la localidad, como el causante del fuego. La Fiscalía llegó a pedir 26 años de prisión al único acusado de que ardieran más de 35.000 hectáreas, pero finalmente fue absuelto por falta de pruebas. Juan Romero, portavoz de Ecologistas en Acción, sostiene que “todavía no se saben las causas. Solo pedimos que se investigue y se cuiden los sistemas de prevención”. | Sigue leyendo.