Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Skoda Spaceback: sin presunción

$
0
0

Motores: de cuatro cilindros en línea, turbo, gasolina (g) y diésel (d)
Potencias: 85, 105 y 122 (g) y 90 y 105 (d) CV
Par motor: 160, 175 y 200 (g) y 230 y 250 (d) Nm
Cambios: manual de cinco y seis velocidades y automático de siete velocidades
Tracción: delantera
Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.304/1.706/1.459 milímetros
Distancia entre ejes: 2.602 milímetros
Velocidad máxima: 180, 193 y 203 (g) y 182 y 190 (d) km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,7, 10,2 y 10,4 (g) y 11,9 y 10,3 (d) segundos
Consumo: 5,1, 5,0 y 5,8 (g) y 4,4 y 4,4 (d) litros/100 km en ciclo mixto ciudad/carretera
Emisiones CO2: 119, 116 y 134 (g) y 114 y 114 (d) g/km
Capacidad maletero: 415-1.380 litros
Pesos: desde 1.150 hasta 1.260 kilos
Precios: desde 16.940 hasta 22.420 euros

A la gama de Skoda le faltaba un modelo enfocado a un público joven pero de un tamaño superior al del Fabia. Con esa intención ha llegado al mercado el Skoda Spaceback, un producto bien terminado pero sin que eso signifique un incremento sobre el coste final. Al fin y al cabo es un coche del Grupo Volkswagen, con todo lo positivo que eso conlleva, con una gama de precios que comienza en poco más de 14.000 euros (si sumamos los descuentos de la marca). Spaceback es la versión corta del Skoda Rapid –una berlina al uso–, que, en este caso, pierde un poco de capacidad de carga en el maletero respecto a su hermano pero, a cambio, gana en sofisticación. Por ejemplo, incorpora un techo panorámico (opcional) que recorre ambas plazas, da una mayor sensación de espacio en el interior y estéticamente, visto desde fuera, le aporta un aspecto más deportivo que contrasta, con una gama de colores para la carrocería bastante llamativa.
La ventaja del Spaceback es que tiene un tamaño medio, como el de un Audi A3 Sportback, con suficiente espacio para cuatro personas, una capacidad de maletero más que notable y una gama de motores que se caracterizan por ser muy poco gastones, especialmente el TDI de 105 CV, con más fuerza que el de 90 CV pero con una cifra de consumo similar que no llega a los 5 l/100 km y un bajo nivel de emisiones de CO2. No son motores deportivos (el más potente es el motor de gasolina de 122 CV), pero su peso reducido hace que se mueva con mucha ligereza.
Dentro, es un coche espartano pero bien avenido y está en línea con el giro de Skoda hacia modelos cada vez más elegantes aunque nada recargados. Detalles como los asientos con reposacabezas integrados le dan ese aspecto juvenil, y el equipamiento –que incluye, por ejemplo, los faros de xenón– es completo, aunque sea de forma opcional.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles