Quantcast
Channel: Revista Interviu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Libros 1974

$
0
0

Las guerras de Elena.

Marta Querol. Ediciones B. 18,50 euros.

Nueva entrega de la saga iniciada con la exitosa El final del ave Fénix. Ahora, la emprendedora y pasional Elena Lamarc deberá afrontar duros golpes de la vida en la cerrada y tradicional sociedad del último franquismo.

Con mis propias manos
Maurizio de Giovanni. Lumen. 19,90 euros
Dos asesinatos ensombrecen la cercana Navidad. Para esclarecerlos, el comisario Ricciardi vuelve a utilizar, entre escasas pistas, su don de escuchar las últimas palabras de los muertos. Entretanto suscita el amor de algunas mujeres, sobre todo de la irresistible Livia. Con los habituales ejes de sus novelas policiacas –comienzos de los años treinta del siglo pasado en Nápoles, el régimen de Mussolini–, en esta interesante narración De Geovanni retrata atmósferas con tanta belleza como precisión. Y con un sello que caló desde el principio: la serena compostura de Ricciardi resulta muy confortable para el lector. 

Las mujeres
T. C. Boyle. Impedimenta. 24,95 euros
Junto a su genial creatividad (la Casa de la Cascada, el Museo Guggenheim de Nueva York), Frank Lloyd Wright era dueño de una egolatría que machacó a las esposas y amantes que poblaron su vida… sin demasiada oposición por parte de estas. Lloyd Wrigth se comportó con ellas como un donjuán sin escrúpulos y sin piedad. Y las mujeres que poblaron ese universo sufrieron y aceptaron lo que el divo les quiso dar a cada una. Esta faceta, menos conocida que la de creador visionario, es reflejada ahora por T. C. Boyle en una recreación ficcional caudalosa, a la medida que el personaje requiere.

La invención del pasado
Miguel-Anxo Murado. Debate. 16, 90 euros
El propósito declarado de este libro es avivar nuestro escepticismo sobre lo que creemos saber de la historia de España, un relato que nos hemos acostumbrado a considerar como una trayectoria lineal, que marcaría un origen y un destino definidos. Pero ese camino –en realidad, lleno de lagunas– se ha construido con mitos elaborados en los últimos siglos para reforzar determinadas ideologías sobre la nación española. La invasión árabe, la Reconquista –con sus héroes, de don Pelayo y el Cid a Isabel I–, la guerra de la Independencia… son algunas de esas leyendas. Murado muestra cómo las ficciones definen más nuestro presente que nuestro pasado. Un higiénico ejercicio crítico sobre el imaginario colectivo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4309

Trending Articles