
Decía Ángel-Antonio Herrera la semana pasada en interviú que en una verbena de la laca, que es Eurovisión, el éxito es quedar mal. Y el éxtasis del éxito es quedar el último, con un par…
(Risas). Está bien, mola lo que dice. De verdad que hasta que no lo vives no te das cuenta de que en otros países viven Eurovisión como el acontecimiento del año y aquí no.
No hablaremos del gallo, pero le han hecho críticas que son más putas que las gallinas…
(Carcajada). Sí, ha habido críticas complicadas. Lo que más me ha dolido es que por un fallo digan que no canto bien. En el programa Cazamariposas y en el canal Divinity han ido muy a saco, cuando es un canal que está haciendo campañas antibulling. No siento que me hayan hecho bulling, pero es hipócrita estar tres días metiéndote con el representante de España en Eurovisión.
El bloguero Curricé comenta que le han humillado y que este país le da pena.
No siento que me hayan humillado. He tenido un fallo, entiendo que la gente se ría, es un fallo en un momento complicado, pero bueno… Obviamente me afecta que en el momento más importante de mi carrera me salga eso. Vamos, que soy yo el que más decepcionado está. Ahora toca trabajar y hacer que todo esto se arregle.
Gente cool de la industria como Buenafuente, Barei, Risto, Raphael o Edurne le ha defendido…
Estoy superagradecido. He tenido un fallo y ellos saben que hasta los más grandes comenten fallos. Ahora toca levantarse.
¿Cómo lo va a hacer?
Me he apoyado en mi familia, en mi chica, mis amigos, he crecido en redes sociales muchísimo…, ahora estoy promocionando un single que me encanta, que es de verdad lo que soy yo y creo que ahora viene lo bueno.
¿Se arrepiente de haber ido a Eurovisión?
No, para nada.
Si tomáramos una copa, ¿bebería para celebrar Eurovisión o para olvidar?
Brindaría por Eurovisión y por todo lo que va a venir.
¿Es cierto que no tiene experiencia en grandes conciertos? ¿Cómo se siente cuando sale al escenario ante millones de personas? ¿Desnudo?
Salí con cero nervios. Es la vez que más ganas he tenido de salir a un escenario, y a lo mejor fue eso lo que me jugó una mala pasada. De tantas ganas que tenía de querer hacerlo tan perfecto, se me fue. Pero yo adoro subirme a un escenario y lo haría toda la vida si pudiera.
Con todos los recortes que ha habido en temas tan fundamentales como Sanidad o Educación, ¿no es vergonzoso que España gaste mas de 300.000 euros para ir directamente a la final?
Yo ahí no tengo nada que ver; yo me presenté y no sé lo que se gasta, de verdad, yo fui a cantar.
¿Debería España retirarse de Eurovisión como años anteriores lo hicieron Italia o Portugal?
No sé si España debería retirarse de Eurovisión, pero sí deberían cambiar algunas cosas…
¿Como cuáles?
Algunas cosas… No, no, no lo puedo contar.
¿Se refiere a la gestión de TVE, que ha recibido muchísimas críticas y la mayoría le han salpicado?
TVE este año ha estado muy bien, se lo ha currado mucho para intentar llevar lo mejor; pero sí hay cosas que deberían cambiar, pero no tanto de TVE, sino de la sensación en general que hay en este país cuando se habla de Eurovisión. Yo creo que deberían cambiar porque en otros países llevan a los mejores, a los ganadores de La Voz o de Factor X, gente muy top, y aquí no lo tenemos tan valorado.
¿No será que ir a Eurovisión significa mucho que perder y poco que ganar?
Aquí lo que pasa es que te van a criticar siempre, te caen muchos palos. Pero no creo que España quede mal en Eurovisión porque lleve malas canciones.
¿Y por qué quedamos tan mal?
Aquí hay mucho odio, y en otros países no pasa. Al concursante sueco y al portugués les pasó lo mismo que a mí en la preselección. Quedaron terceros por el voto del público y primeros por el jurado. La diferencia, aparte de que la canción sea mejor o peor, es que ellos no han recibido ninguna crítica y todo el país ha apoyado a su representante.
Este año se ha confirmado que no solo ganan países de la antigua Unión Soviética porque se votan unos a otros…
Este año se ha demostrado que la música prevalece. Creo que ha ganado el mejor, era mi favorito. Y se ha demostrado que todas las teorías de que Eurovisión es política son falsas.
Siendo catalán. Si se diera el caso, ¿habría representado a una Cataluña independiente en Eurovisión?
No cierro puertas. Soy catalán y español. He ido encantadísimo a representar a España, que es mi país. Y si un día por lo que fuera Cataluña fuera independiente, ¿por qué no?
¿Pero es independentista?
No. Puedo llegar a entenderlo, pero no lo comparto.
Pastora Soler me dijo que tras Eurovisión se había convertido en una estrella en países como Croacia, que había ido tres veces a dar seis conciertos… ¿A usted le ha pasado lo mismo?
Sobre todo en Ucrania, se ha convertido en el segundo país donde más me siguen. Ya hay peticiones para que vaya a actuar.
Dice el ganador de Portugal que, lejos de los fuegos artificiales, la música con alma es la que se lleva ahora en Eurovisión.
Que ganara Portugal ha hecho un gran favor a la música. En España mucha gente piensa que a Eurovisión van los frikis, pero es mentira. Ha quedado claro que la música no necesita grandes puestas en escena ni fuegos artificiales.
Sus máximos seguidores son adolescentes…
La canción de Eurovisión la compuse con 15 años, ahora tengo 21. He cambiado muchísimo musicalmente. Esa canción no soy yo cien por cien. Este nuevo single sí es totalmente yo y creo que puedo llegar a más público, no solo al adolescente.
¿Le ha merecido la pena meterse en este embolado?
Ahora me conoce más gente y la gente a la que le gusto me va a seguir escuchando. Y los que me odian me van a escuchar igual para ver qué he sacado.
Eurovisión no solo es la final, son muchos días de mucha fiesta…
Estuve nueve días, pero no he ido a ninguna fiesta porque, al no haber ido a clases de canto en mi vida, no tengo mucha técnica vocal, canto de oído, y mi voz sufre mucho si salgo de fiesta, así que he sido un niño bueno y siempre me quedaba en el hotel.
¿Por qué este look surfero en el festival?
Me gusta el surf, pero no voy con camisas hawaianas. Hicimos esa puesta en escena porque creímos que era lo que pedía la canción. Pero yo no soy así, no creo que me vuelva a poner una camisa hawaiana en mi vida (risas).
¿Y cómo es?
Soy un chico sensible que compone sobre todo baladas, que es lo que mejor se me da. Y soy muy currante, curro como nadie por este sueño.
¿Y no ha sido jipi?
No.
¿Y no ha fumado porros?
Bueno, de vez en cuando… pero eso no lo pongas de titular (risas).
¿Y cómo puede componer y dedicarse profesionalmente a cantar sin tener ninguna formación musical?
Mi padre me regaló una guitarra con 14 años, él me enseñó los acordes básicos y yo fui aprendiendo por mi cuenta viendo vídeos por internet. No apunto ningún tema, me los guardo en la cabeza y me acuerdo de todos. Empecé a cantar de la nada. Mi padre colgó un vídeo mío en Youtube que tuvo bastantes visitas y comentarios y empecé a subir cada semana más vídeos y la cosa fue creciendo.
¿Como Justin Bieber?
Más o menos.
¿Y cómo pasa de subir vídeos a Youtube a Eurovisión?
Me presenté a un concurso en Cataluña y gané. Fiché por una discográfica catalana y saqué un single, luego me ficharon los mánager de Carlos Baute y Sweet California y terminé fichando por Sony.
Esta semana sale a la venta Keep on falling… ¿Siente que se la juega?
No, pero ahora me siento más cómodo porque canto lo que me sale. Mucha gente está pendiente de mí por lo bueno o para lo malo, pero creo que es un buen tema con el que puedo demostrar quién soy.
Keep on falling significa sigo cayendo. Después del último puesto en Eurovisión…
(Risas). No lo compuse para este momento, pero después de todo lo que está pasando tras el festival es verdad que me viene al dedillo porque habla de que por mucho que te caigas, si te levantas, al final lo consigues. | Sigue leyendo.